Por qué los hongos mágicos NO generan dependencia

Introducción

El circuito de recompensa en el cerebro, es un mecanismo ancestral que involucra estructuras neuronales y se encarga de procesar estímulos y reforzar (recompensar) conductas, regulando así la motivación, el aprendizaje y el comportamiento relacionado con la recompensa.Este circuito tiene un rol importante en el desarrollo, mantenimiento y consolidación de los consumos problemáticos. Algunas sustancias y ciertos tipos de comportamientos pueden alterar el funcionamiento normal de este sistema, reforzando conductas específicas asociadas a la sobre activación del circuito de recompensa favoreciendo la dependencia y el comportamiento compulsivo.

La Psilocibina es capaz de generar eventos de neuroplasticidad (capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales) en diferentes zonas del cerebro: en regiones como la corteza prefrontal, visual, auditiva, somatosensorial, entre otras.
Resulta clave destacar que la psilocibina no está involucrada en la activación de regiones mesocorticolímbicas
involucradas en el circuito de recompensa. Es decir que no hay un refuerzo en la conducta de su consumo. Uno no se puede volver «adicto» al consumo de psilocibina.

Conclusión

Se ha demostrado que ciertas proyecciones desde la corteza prefrontal hasta las áreas mesocorticolímbicas pueden romper memorias asociadas al consumo en el circuito de recompensa.
Y eso explicaría por qué la terapia asistida con Psicodélicos tiene tan buenos resultados en el tratamiento de adicciones.
El potencial terapéutico de la Psilocibina es enorme y muy prometedor sin el alto riesgo de adicción asociado con muchas otras drogas. Y además, esperanzador para quienes luchan con la dependencia, abriendo nuevas vías para una recuperación duradera.

Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?